CUANDO FINALIZA SU VIGENCIA
- Preceptivos
- De advertencia de peligro
- Informativos
SEMÁFOROS
SEMÁFOROS PARA TRANVÍAS Y AUTOBUSES
Una franja blanca oblicua hacia la derecha o hacia la izquierda iluminada
Una franja blanca horizontal iluminada
Una franja blanca vertical u oblicua iluminada intermintentemente
![]() |
Cercanía |
SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN
OBJETO
COMIENZAN A REGIR:
REGLAMENTO Y ENTRADA A POBLADO
Señales de Prioridad
Señales de prohibición de entrada
Señales de restricción de paso
Otras señales de prohibición o restricción
Al colocarse esta señal por razones de fluidez, entenderemos cuando esté situada en calzadas de un solo sentido, o en calzadas que dispongan de más de un carril en el mismo sentido, que prohibe adelatar en todo caso, es decir, los camiones y furgones de más de 3.500 kg. no deben abandonar el carril normal (generalmente el derecho), por el que vayan circulando.
R-307. Parada y estacionamiento prohibido.
Prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal.
Salvo indicación en contrario, la prohibición comienza en la vertical de la señal y termina en la intersección más próxima.
Prohibición de estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienza en la vertical de la señal y termina en la intersección más próxima. No prohibe la parada.
Señales de obligación
Son aquellas que señalan una norma de circulación obligatoria.R-404. Calzada para automóviles, excepto motocicletas.
Obligación para los conductores de automóviles, exepto motocicletas, de circular por la calzada a cuya entrada esté situada.
Obligación para los conductores de toda clase de camiones y furgones, independientemente de su masa, de circular por la calzada a cuya entrada esté situada. La inscripción de una cifra de tonelaje, ya se sobre la silueta del vehículo, ya en otra placa suplementaria, significa que la obligación sólo se aplica cuando la masa máxima autorizada del vehículo o del conjunto de vehículos supere la citada cifra.
Obligación de no proseguir la marcha sin cadenas para nieve u otros dispositivos autorizados, que actúen al menos en una rueda a cada lado del mismo eje motor.
R-414. Calzada para vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Obligación para los conductores de toda clase de vehículos que transporten mercancías peligrosas de circular por la calzada a cuya entrada esté situada y que deben circular de acuerdo con su reglamentación especial.
Obligación para los conductores de toda clase de vehículos qeu transporten más de mil litros de productos capaces de contaminar el agua, de circular por la calzada a cuya entrada esté situada.
R-416. Calzada para vehículos que transportan mercancías explosivas o inflamables.
Obligación para los conductores de toda clase de vehículos que transporten mercancías explosivas o fácilmente inflamables, de circular por la calzada a cuya entrada esté situada y que deben circular de acuerdo con su reglamentación especial.
Obligación de efectuar el pago del peaje mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje, debiendo estar provisto el vehículo que circule por el carril o carriles así señalizados del medio técnico que posibilite su uso en condiciones operativas de acuerdo con las disposiciones legales en la materia.
SEÑALES DE INDICACIONES GENERALES
S-1. Autopista.Indica el principio de una atopista y por tanto, el lugar a partir del cual se aplican las reglas especiales de circulación en este tipo de vía.
El símbolo de esta señal puede anunciar la próximidad de una autopista o indicar el ramal de una interseción que conduce a una autopista.
S-1.a. Autovía.
Indica el principio de una autovía y, por tanto, el lugar a partir del cual se aplican las reglas especiales de circulación en este tipo de vía.
El símbolo de esta señal puede anunciar la proximidad de una autovía o indicar el ramal de una intersección que conduce a una autovía.
S-3. Vía reservada para automóviles.
Indica el principio de una vía reservada a la circulación de automóviles.
S-2.a. Fin de autovía.
Indica el final de una autovía.
S-2. Fin de autopista.
Indica el final de una autopista.
S-4. Fin de vía reservada para automóviles.
Indica el final de una vía reservada para automóviles.
S-5. Túnel.
Indica el principio, y eventualmente el nombre de un túnel, de un paso inferior o de un tramo de vía equiparado a túnel.
Podrá llevar en su parte inferior la indicación de la longitud del túnel en metros.
S-7. Velocidad máxima aconsejable.
Recomienda una velocidad aproximada de circulación, en kilómetros por hora, que se aconseja no sobrepasar, aunque las condiciones metereológicas y ambientales de la vía y de la circulación sean favorables.
Cuando esté colocada bajo una señal de advertencia de peligro, la recomendación se refiere al tramo en que dicho peligro subsista.
S-9. Intervalo aconsejado de velocidades.
Recomienda mantener la velocidad entre los valores indicados, siempre que las condiciones metereológicas y ambientales de la vía y de la circulación sean favorables.
Cuando esté colocada debajo de una señal de advertencia de peligro, la recomendación se refiere al tramo en que dicho peligro subsista.
S-16. Zona de frenado de emergencia.
Indica la situación de una zona de escape de la calzada, acondicionada para que un vehículo pueda ser detenido en daso de fallo de su sistema.
S-19. Parada de autobuses
Indica el lugar reservado para parada de autobuses.
S-20. Parada de tranvías.
Indica el lugar reservado para parada de tranvías.
S-21 Transitabilidad en tramo o puerto de montaña
Indica la situación de transitabilidad del puerto o tramo definido enla parte superior de la señal.
- EL PANEL 1
- En blanco, en cuyo caso indica que pueden circular todos los vehículos sin restricción.
- En verde, en cuyo caso indica que el puerto está transitable si bien existe prohibición de adelantar para los camiones con MMA mayor de 3.500 kilogramos.
- En amarillo, en cuyo caso indica que el puerto está transitable excepto para los camiones con MMA mayor de 3.500 kg. y vehículos articulados y, los turismos y autobuses circularán a una velocidad máxima de 60 km/h.
- En rojo, en cuyo caso indica que para circular es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos especiales a una velocidad máxima de 30 km/h estando prohibida la circulación de vehículos articulados, camiones y autobuses.
- En negro, con la inscripción "CERRADO", en cuyo caso indica que la carretera se encuentra intransitable para cualquier tipo de vehículo.

- La señal R-306 cuando el panel 1 vaya en VERDE
- Las señales R-106 y R-301 con la limitación a 60 km/h cuando el panel 1 sea AMARILLO.
- Y la señal R-106 con la inscripción 3,5 toneladas y R-412 cuando el panel 1sea ROJO.
- Los conductores deben conceder prioridad a los peatones.
- Los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por señales o por marcas.
- Los peatones pueden utilizar toda la zona de circulación.
- Los juegos y los deportes están autorizados en la misma.
- Los peatones no deben estorbar inútilmente a los conductores de vehículos.
SEÑALES DE CARRILES
Indican una reglamentación especial para uno o más carriles de la calzada.S-50.a. , S-50.b. , S-50.c. , S-50.d. , S-50.e.
Carriles reservados para tráfico en función de la velocidad señalizada.
Indica que el carril sobre el que está situada la señal de velocidad mínima, sólo puede ser utilizado por los vehículos que circulen a velocidad igual o superior a la indicada, aunque si las circunstancias lo permiten deben circular por el carril de la derecha. El final de la obligatoriedad de velocidad mínima vendrá establecido por la señal S-52 o R-506.
S-51. Carril reservado para autobuses.
Indica la prohibición a los conductores de los vehículos que no sean de transporte colectivo de circular por el carril indicado.
La mención "taxi" autoriza también a los taxis la utilización de este carril.
En los tramos en que la marca blanca longitudinal esté constituida, en el lado exterior de este carril, por una línea discontínua, se permite su utilización general exclusimente para realizar alguna maniobra, que no sea la de parar, estacionar, cambiar el sentido de la marcha o adelantar, dejando siempre preferencia a los autobuses y, en su caso, a los taxis.
SEÑALES DE SERVICIO
Informan de un servicio de posible utilidad para los usuarios de la vía.S-110. Hotel o motel.
Indica la situación de un hotel o motel.
S-111.Restaurante
Indica la situación de un restaurante.
S-123.Area de descanso.
Indica la situación de un área de descanso.
S-124. Estacionamiento para usuarios del ferrocarril.
Indica la situación de una zona de estacionamiento conectada con una estación de ferrocarril y destinada principalmente para los vehículos de los usuarios que realizan una parte de su viaje en vehículo privado y la otra en ferrocarril.
Indica la situación de una zona de estacionamiento conectada con una estación de ferrocarril inferior y destinada principalmente para los vehículos de los usuarios que realizan una parte de su viaje en vehículo privado y la otra en ferrocarril inferior.
Indica la situación de una zona de estacionamiento conectada con una estación o una terminal de autobuses y destinada principalmente para los vehículos privados de los usuarios que realizan una parte de su viaje en vehículo privado y la otra en autobús.
Indica en autopista o autovía al situación de un área de servicio.
SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN DE CARRETERAS
Las señales destinadas a identificar las vías, sea por su número, compuesto de cifras, letras o una combinación de ambas, sea por su nombre, estarán constituidas por este número o este nombre ecuadrados en un rectángulo o en un escudo.S-400. Itinerario europeo.
Identifica un itinerario de la red europea.
S-410. Autopista y autovía. Identifica una autopista o autovía. Cuando ésta es de ámbito autonómico además de la letra A y a continuación del número correspondiente o bien encima de la señal con un panel complementario, pueden incluirse las siglas de identificación de la Comunidad Autónoma. Ninguna carretera que no tenga características de autopista o autovía podrá ser identificada con la letra A. Cuando la autopista o autovía es un una rotonda o circumbalación la letra A podrá sustituirse por las dos letras indicativas de la ciudad de acuerdo con el código establecido al efecto por los Ministerios de Fomento e Interior.
S-410.a Autopista de peaje.
Identifica una autopista de peaje.
S-420. Carretera de la Red General del Estado.
Identifica una cerretera de la Red General del Estado que no sea autopista o autovía.
S-430. Carretera autonómica de primer nivel.
Identifica una carretera del primer nivel, que no sea autopista o autovía, de la red autonómica de la comunidad a la que corresponden las siglas de identificación.
S-440. Carretera autonómica de segundo nivel.
Identifica una carretera del segundo nivel, que no sea autopista de la comunidad a la que corresponden las siglas de identificación.
S-450. Carretera autonómica de tercer nivel.
Identifica una carretera del tercer nivel, que no sea autopista o autovía, de la red autonómica de la comunidad a la que corresponden las siglas de identificación.
SEÑALES DE LOCALIZACIÓN
S-571 Hito kilométrico en autopista y autovía que, además, forma parte de un itinerario europeo.Indica el punto kilométrico de la autopista o autovía que, además, forma parte de un itinerario europeo cuya identificación aparece en la parte superior de las señal.
S-572. Hito kilométrico en carretera convencional.
Indica el punto kilométrico de una carretera convencional, cuya identificación aparece en la parte superior sobre el fondo del color que corresponda a la red de carreteras a la que pertenezca, nacional, autonómica de primero, segundo o tercer nivel.
S-573 Hito kilométrico en itinerario europeo.
En carretera convecional que forma parte de un itinerario europeo cuyo número aparece en la parte superior de la señal.
S-574, S-574.a, y S-574.b. Hito miriamétrico en autopista o autovía, carretera convencional o autopista de peaje respectivamente.
Indica el punto kilométrico de una carretera que no es autopista ni autovia cuando es múltiplo de diez. Su color se corresponderá con el de la red de la que forma parte dicha carretera.
SEÑALES DE USO ESPECÍFICO EN POBLADO
Están constituídas por módulos, utilizados conjunta o separadamente, cuya finalidad común es comunicar que los lugares a que se refieren se alcanzan siguiendo el sentido marcado por la flecha.S-700. Lugares de la red viaria urbana.
Indica los nombres de las calles, avenidas, plazas, glorietas o de cualquier otro punto de la red viaria
S-720. Lugares de interés deportivo o recreativo.
Indica los lugares en que predomina un interés deportivo o recreativo.
S-730. Lugares de carácter geográfico o ecológico.
Indica los lugares de tipo geográfico o de interés ecológico.
S-710. Lugares de interés para viajeros.
Indica los lugares de interés para los viajeros, tales como estaciones, aeropuertos, zonas de embarque de los puertos, hoteles, campamentos, oficinas de turismo y automóvil club.
S-740. Lugares de interés monumental o cultural.
Indica los lugares de interés monumental, histórico artístico o, en general, cultural.
S-750. Zonas de uso industrial.
Indica las zonas de importante atracción de camiones, mercancías y, en general, tráfico industrial pesado.
S-760. Autopistas y autovías.
Indica las autopistas y autovías y los lugares a los que por ellas puede accederse.
S-770. Otros lugares y vías.
Indica carreteras que no sean autopistas o autovías, los poblados a los que por ellas pueda accederse, así como otros lugares de interés público no comprendidos en las señaleas S-700 a S-760.
OTRAS SEÑALES
S-970. Apartadero.Indica la situación de un extintor de incendios y teléfono de mergencia.
S-980. Salidas de emergencia.
Indica la situación de una salida de emegencia.
S-990. Cartel flecha indicativa señal de emergencia en túneles.
Indica la dirección y distancia a una salida de emergencia.
MARCAS VIALES
MARCA LONGITUDINAL CONTÍNUA
Una línea blanca contínua sobre la calzada también puede indicar la existencia de un carril especial y los conductores de los vehículos, (por ej. BUS) que circulen por el carril especial, pueden sobrepasarla con las debidas precauciones para abandonarlo cuando así lo exija la maniobra o el destino que pretendan seguir.En este caso la marca es sensiblemente más ancha que el caso general.